Hoy en día, los tipos de apps disponibles son: Apps nativas, Web apps nativas (comúnmente conocidas como hibridas) y Web apps. A continuación te presentamos algunas ventajas y desventadas de cada una de ellas.
Apps nativas
Es bien conocido que actualmente hay 2 lenguajes que dominan el mercado de las apps: IOS y Android, las apps nativas son las que están desarrolladas usando alguno de estos lenguajes propiamente.
Ventaja: Se puede acceder a todas las funciones del teléfono, su vinculación es natural y sus diseños suelen ser más atractivos que los otros tipos.
Desventaja: Se requiere mayor inversión económica aunque sólo sea para 1 sistema operativo, y aumenta si se requiere el desarrollo para los 2.
Web Apps nativas
Se crean utilizando html, css y js, se pueden utilizar en la web y compilarse para obtener una app con código Android y/o IOS, por eso su nombre de Web App nativas, también se les conoce como hibridas.
Ventaja: El costo de su desarrollo es menor al de una app nativa, se puede acceder a bastantes funcionalidades del teléfono, con 1 sólo desarrollo se puede obtener una Web, App Android y App IOS.
Desventaja: Actualmente no tiene acceso a todas las funciones del teléfono, puede haber diferencias de diseño entre Android y IOS, además de la web.
Web Apps
Son Apps que se ejecutan utilizando el navegador web del teléfono, por lo que no dependen de un Sistema Operativo, se puede desarrollar en lenguajes diferentes a Android y IOS.
Ventajas: Su creación es más rápida y menos costosa que las anteriores, el lenguaje de programación es el mismo para los diferentes Sistemas Operativos.
Desventajas: Se requiere conexión a Internet siempre para poder funcionar, al ser un App que funciona dentro del navegador el acceso a las demás funciones del teléfono esta limitada. En ocasiones el diseño no se presenta como lo esperamos, por el acomodo de los componentes en cada teléfono.
Estos fueron los diferentes tipos de Apps, si tienes alguna duda acerca de una App que te gustaría desarrollar, contáctanos.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.